Preparación
Técnica
Es
la enseñanza y perfeccionamiento hacia el atleta sobre la ejecución de
movimientos y acciones que constituyen los elementos para efectuar los
entrenamientos y desarrollar la actividad deportiva. Se divide en:
-
Preparación Técnica General
-
Preparación Técnica Especial
Preparación
Técnica General: Amplía sistemáticamente la instrucción técnica general del
atleta y sus conocimientos en la esfera de los fundamentos generales de la
técnica de los ejercicios. También completa el arsenal de las destrezas y
hábitos motores que le son útiles en la vida y en la actividad deportiva.
Preparación
Táctica
En
la ejecución de cada ejercicio existe una tarea motriz y la forma correspondiente
de su realización.
En
la práctica, una misma tarea motriz se puede resolver de diferentes maneras; la
manera por la cual el ejercicio se ejecuta en forma más efectiva, representa la
técnica de este ejercicio. La técnica se debe de basar en las leyes mecánicas y
físicas.
En
muchos deportes, las tareas técnicas están limitadas hacia el aprendizaje de
una pequeña cantidad de ejercicios que alternativamente se repiten (atletismo y
la natación)
En
la gimnasia artística es muy diferente, existe una gran variedad de ejercicios
(400-500), los cuales tienen su propia característica y estructura técnica. Por
otra parte, su ejecución se encuentra bajo las leyes físicas y mecánicas y, en
caso contrario, su realización es imposible.
Preparación
Teórica
Dentro
del sistema de preparación del deportista, la preparación teórica ocupa un
lugar especial. Es parte imprescindible del entrenamiento deportivo, ya que
toda acción que lleve a cabo el ser humano de forma consciente debe poseer una
base orientadora que le sirva de pauta y es precisamente a través de la
preparación teórica que logramos que los deportistas, por una parte, comprendan
la esencia del tipo de esfuerzo que se les exige y se apropien de la forma de
realización más eficiente de la acción y, por otra, que entiendan la naturaleza
del proceso de su formación y los fenómenos que inciden en el mismo.
El
objetivo de la preparación teórica es garantizar que los deportistas
desplieguen sus esfuerzos más conscientemente a partir del conocimiento
racional del proceso de entrenamiento. Toda actividad de preparación teórica
debe tener en cuenta diferentes aspectos generales a cumplir:
-
El desarrollo en el deportista del interés cognoscitivo sobre contenidos
generales y específicos del proceso de entrenamiento.
-
El perfeccionamiento de la verbalización correcta de los contenidos de la
acción.
-
El contenido de la clase teórica debe coincidir con el objetivo central del
mesociclo y el tipo de tareas a realizarse dentro del mismo.
-
La actividad de preparación teórica debe anteceder al inicio de la práctica de
la tarea física a desarrollarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario