domingo, 30 de agosto de 2015

Preparación física y técnica de las diciplinas deportivas: Componentes de la carga de entrenamiento





La carga de entrenamiento es la relación inversa entre el potencial de entrenamiento y la condición del deportista, es decir, es la reacción funcional de adaptación que ejerce el potencial del entrenamiento, que genera efectos de entrenamiento y condiciona un determinado nivel de preparación deportiva.
La proporcionalidad que existe entre el rendimiento deportivo (resultado alcanzado por el deportista en su preparación), y las cargas de entrenamiento (proporcionalidad directa), constituye la célula fundamental de trabajo e investigación de todo el sistema de preparación deportiva.
J.Weineck (1989): Para él, los componentes de la carga son los siguientes:
1.- La intensidad del estímulo (grado de fuerza del estímulo).
2.- La densidad de los estímulos (relación temporal entre las fases de trabajo y de recuperacuantitativo de la carga; y la intensidad y densidad del estímulo como el aspecto cualitativo de la carga.
T.O. Bompa (1993): Analiza la carga como “los componentes del entrenamiento”.
Cualquier actividad física realizada por un atleta conduce a alteraciones ción).
3.- La duración del estímulo (duración de la acción de un estímulo aislado o de una serie de estímulos).
4.- El volumen de los estímulos (duración y número de estímulos por sesión de entrenamiento).
5.- La frecuencia de las sesiones de entrenamiento (número de unidades de entrenamiento por día, por semana, etc.).
J. Weineck: Considera la duración y volumen del estímulo y la frecuencia de los entrenamientos como el aspecto anatómica, fisiológica, bioquímica y psicológica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario