Dieta:
Una
dieta es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un
periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de
mantenimiento, en resumen es el conjunto de nutrientes que se absorben luego
del consumo habitual de alimentos. Popularmente, y en el caso de los humanos,
la dieta se asocia erróneamente a la práctica de restringir la ingesta de
comida para obtener solo los nutrientes y la energía necesaria, y así conseguir
o mantener cierto peso corporal.
Alimento:
Se
denomina alimento a cualquier sustancia sólida o líquida que ingieren los seres
vivos con el objetivo de regular su metabolismo y mantener sus funciones
fisiológicas como ser la de la temperatura corporal, es decir, los seres
humanos necesitamos sí o sí alimentos para reponer la materia viva que gastamos
como consecuencia de la actividad del organismo y porque necesitamos producir
nuevas sustancias que contribuyan al desarrollo de nuevos tejidos que ayuden
directamente a nuestro crecimiento.
Nutrimento:
Un
nutrimento o nutriente es un producto químico procedente del exterior de la
célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales. Es tomado por
la célula y transformado en constituyente celular a través de un proceso
metabólico de biosíntesis llamado anabolismo, o bien, es degradado para la
obtención de otras moléculas y energía.
Los
alimentos son los encargados de aportar al organismo toda la energía que
necesita para llevar a cabo sus funciones y poder mantenerse en perfecto
estado. Esta energía se encuentra en forma de calorías contenidas en los
nutrientes de los alimentos, principalmente en los hidratos de carbono
(carbohidratos), presentes en las patatas, las legumbres, los cereales y sus
derivados como el pan o la pasta; y en las grasas que se encuentran en aceites,
mantequilla, margarina o nata, y camufladas en otros alimentos como es el caso
de algunas carnes, pescados y los frutos secos. Por tanto cuanto mayor sea la
ingesta de alimentos ricos en estos nutrientes, mayor será también el valor
energético de la dieta.
Energia:
La energía es la capacidad de generar trabajo, el cuerpo
humano requiere energía para realizar todas las funciones corporales, entre
ellas el trabajo y demás actividades, así como para el mantenimiento de la
temperatura del cuerpo y el funcionamiento cardíaco y pulmonar constante. En
los niños, la energía es fundamental para el crecimiento. La energía es
asimismo necesaria para la descomposición, la reparación y la formación de los
tejidos.
Kilocaloria:
Unidad de energía que se utiliza
para definir el aporte calórico de un alimento. Una kilocaloría es la cantidad
de energía calorífica necesaria para aumentar un grado centígrado (desde 14,5
°C a 15,5 °C) la temperatura de un gramo de agua pura, a una presión normal de
una atmósfera.